LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL
Extraido del Boletín Informativo de A.L.A. (Alternativa para la Liberación Animal), reproducimos la Declaración Universal de los Derechos del Animal, Declaración proclamada el 15 de Octubre de 1978 y aprobada por la UNESCO y posteriormente por la ONU. Al igual que la de los Derechos Humanos comprobamos que no se respetan en absoluto, y que de la misma manera, no hace falta irse a otros puntos del globo para verlo o sufrirlo.
PREÁMBULO
Considerando que todo animal posee derechos.
Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la Naturaleza y contra los animales.
Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos de la existencia de las otras especies de animales, constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo.
Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo.
Considerando que el respeto de los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos.
Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales.
SE PROCLAMA LO SIGUIENTE:
ARTÍCULO 1º.-
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
ARTÍCULO 2º.-
ARTÍCULO 3º.-
ARTÍCULO 4º.-
ARTÍCULO 5º.-
ARTÍCULO 6º.-
Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
ARTÍCULO 7º.-
Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad de trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
ARTÍCULO 8º.-
ARTÍCULO 9º.-
Cuando un animal es criado para la alimentación, debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
ARTÍCULO 10º.-
ARTÍCULO 11º.-
Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
ARTÍCULO 12º.-
ARTÍCULO 13º.-
ARTÍCULO 14º.-
Los derechos derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre